Monster Mk1 - Retrato robot del coche menos fiable

Noticias de nuestro C4, Citroën en general o del mundo del motor...

Moderador: Moderadores

Monster Mk1 - Retrato robot del coche menos fiable

Notapor ragi » Jue Ago 11, 2011 4:30 am

Así es el coche menos fiable del Reino Unido
Imagen

La fiabilidad es una cosa que va por barrios.
Mientras que en España las marcas italianas nunca han tenido muy buena fama, los británicos tienen una especial “predilección” por los fabricantes franceses, objeto habitual de chistes y bromas en programas como Top Gear.

En Estados Unidos, por ejemplo, una marca que nunca ha gozado de buena prensa es Volkswagen, aunque pueda parecer mentira. Y así podríamos tirarnos horas y horas. Sea por hechos fundados, por la herencia del pasado o simplemente por creer lo que nos dice un amigo o lo que leemos en una columna de opinión, el hecho es que la mayoría de las veces la fiabilidad es una cosa totalmente subjetiva: yo nunca he tenido problemas con Renault, mientras que un amigo no puede ni verlos. Y lo mismo pasa con Alfa Romeo pero a la inversa: yo no puedo verla ni en pintura, mientras que sé de gente que está más feliz que unas castañuelas con su 147. Va como va. No obstante, los datos son los que son, y no debería resultar muy difícil tratar de saber cuáles son los coches más problemáticos del mercado.

En el Reino Unido, y a través de los datos obtenidos a través del registro Warranty Direct, se ha confeccionado lo que vendría a ser como el coche más nefastamente problemático del mercado, al que han llamado cariñosamente Monster Mk1.

Para llegar a tal conclusión, se han analizado cuáles son las piezas que dan más problemas y a que modelos en concreto corresponden (de una antigüedad media de cinco años), para, de esta forma, realizar una especie de retrato robot del coche menos fiable del país. Si os fijáis en la imagen que abre esta entrada (y que podréis ampliar simplemente clicando en ella), seguro que podéis identificar a más de un coche que os resulta familiar. En todo caso, mejor vamos a despiezarlos (nunca mejor dicho)…

Para empezar, el motor proviene del MG TF, el cual va acoplado a la caja de cambios cedida por un Land Rover Freelander. De entrada vemos que los que salen peor parados son los británicos, curiosamente… aunque tranquilos que hay críticas para todos.

En lo que hace referencia a las suspensiones, y para sorpresa mayúscula del que suscribe estas líneas, vemos que éstas provienen de un BMW M3 (aunque no se especifica la generación). De hecho, y según afirma la fuente, hasta un 40% de los BMW M3 que hay en el Reino Unido han tenido que cambiar la suspensión en el último año. Los frenos, sin ir más lejos, corresponden a un Audi A8, con lo que queda meridianamente claro que ni la tan contrastada robustez alemana está a salvo de problemas.

Siguiendo con el listado, el siguiente en aportar su granito de arena al Monster Mk1 es el Volvo C70, el cual cede muy amablemente su desastrosa columna de dirección. La ignición y el sistema de encendido, por su parte, nos vuelven a llegar de Alemania, concretamente de Stuttgart, que es de donde salen las furgonetas Mercedes-Benz Vito.

Si a estas alturas os pensais que el orgullo patrio español se salvará de la quema, me sabe mal deciros que Seat tampoco se libra: del Seat Alhambra tenemos el aire acondicionado, mientras que el Seat Toledo cede muy amablemente su sistema de calefacción y refrigeración. Ale, dos de golpe. La guinda al pastel, como no, la pone un modelo francés, el Renault Megane, que aporta al conjunto su particular sistema eléctrico, el cual funciona cuando le viene en gana, dando problemas a un 40% de los propietarios del compacto galo… ¡al año!

Este estudio está fundado en datos reales y tangibles, con lo que se han dejado a un lado los prejuicios y las ideas preconcebidas. Sorprende, en este sentido, no ver a ningún modelo norteamericano, teniendo en cuenta que la Chrysler Voyager ha aparecido en alguna otra clasificación poco honorífica publicada en España. De las misma forma, lo que no sorprende es que entre los “elegidos” no haya ningún modelo japonés, habida cuenta de que casi siempre aparecen como los coches más fiables del mercado. Por algo será.

Vía: Warranty Direct Reliability Index | Autoblog

Fuente: motorfull.com
Avatar de Usuario
ragi
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 3026
Registrado: Sab Ene 17, 2009 5:13 am
Ubicación: Valencia

Re: Monster Mk1 - Retrato robot del coche menos fiable

Notapor ragi » Jue Ago 11, 2011 4:31 am

Por lo visto Warranty Direct es una empresa de "seguro" donde se contrata garantia para el coche.

Aqui os dejo algunos links que me parecen interesantes

Campañas de citroen
http://www.warrantyguide.co.uk/Vehicle-Recalls-CITROEN

Top 100, C4 puesto 47
http://www.reliabilityindex.com/top-100

Pequeña guía con las fechas clave en el desarrollo del modelo, resumen ...
http://www.warrantydirect.co.uk/buying_guides.html
Avatar de Usuario
ragi
C4atrero Premium
C4atrero Premium
 
Mensajes: 3026
Registrado: Sab Ene 17, 2009 5:13 am
Ubicación: Valencia

Re: Monster Mk1 - Retrato robot del coche menos fiable

Notapor 3dü » Jue Ago 11, 2011 9:37 am

Al menos no lleva nada de nuestro C4 :meparto:
Avatar de Usuario
3dü
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 12868
Registrado: Vie Dic 07, 2007 18:23 pm
Ubicación: Capital City

Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados