Página 1 de 3

Empezando con una reflex..

NotaPublicado: Jue Dic 16, 2010 17:31 pm
por rachel
Bueno, pues me estreno en este foro (en este subforo más bien)

Próximamente voy a adquirir una nikon D3000, y como novata que soy, me gustaría que me aconsejárais acerca de los accesorios indispensables.

Me explico, no pretendo hacer fotos profesionales, pero sí que me gustaría hacer fotos que consigan trasmitirme "algo", no sé si me explico, es un poco complicado :?

Por accesorios indispensables me refiero a : es necesario un parasol? un filtro uv? algo más?
Son realmente indispensables? y sobre todo, si más adelante compro otro objetivo, estos accesorios ya no servirían, no? me imagino que irán en función del diámetro del objetivo, y cada uno tendrá una medida distinta, no? Lo que he estado mirando por internet no es realmente caro, pero no me gustaría gastarme mucho dinero en algo a lo que no le vaya a sacar partido.

Seguro que lo que he preguntado es obvio, pero llevo una temporada empapádome en foros de fotografía, y sinceramente, creo que ahora estoy más liada que antes de empezar a leerlos.

Muchas gracias por adelantado ;)

NotaPublicado: Jue Dic 16, 2010 22:42 pm
por a100rouge
De filtros, un UV suele ir bien, para evitar brillos raros.

El parasol, va por barrios. En algunos angulares, aparece. Hay que andar con cuidado.

Para el tema de hacer fotos interesantes, lo mejor es encontrar algún manual sobre las técnicas fotográficas, como iluminación, composición, .... Con esa base técnica, luego es ya todo elgusto de cada uno. El "ojo fotográfico" que se tenga.

Una gran ventaja que tienen las cámaras digitales es que para prácticar, puedes tirar cientos de fotos sin mayor gasto de revelados y cosas similares, como antes.

Importante también será luego el post-procesado. El programa que uses para recuperar las imágenes RAW (el mejor formato si buscas creatividad, ya que no tiene pérdidas y aprovechas toda la calidad de la cámara) miralo que tenga unas cuantas opciones que te permitan retocar la foto, como saturación, brillo, contraste, filtrados, ....

NotaPublicado: Vie Dic 17, 2010 3:52 am
por rachel
Gracias Igor!

A ver, entonces, aparte de aprender a usar el photoshop o similar, me aconsejas el filtro UV? de momento no me voy a comprar un gran angular, voy a tirar con el 18-55 con el que me viene la cámara, cuando ya vea que se me queda corto, empezaré con otros objetivos.. así que el parasol no me incordiaría en las fotos..

Pufff, qué perdida estoy..gracias por ayudarme! ;)

NotaPublicado: Vie Dic 17, 2010 14:35 pm
por Parry-11
El filtro es indispensable, no solo porque quita algunos brillo, sino porque evita que se ensucie y se estropee el objetivo.

NotaPublicado: Dom Dic 19, 2010 1:58 am
por javi_indy
Parry-11 escribió:El filtro es indispensable, no solo porque quita algunos brillo, sino porque evita que se ensucie y se estropee el objetivo.


+1

NotaPublicado: Dom Dic 19, 2010 17:19 pm
por ragi
javi_indy escribió:
Parry-11 escribió:El filtro es indispensable, no solo porque quita algunos brillo, sino porque evita que se ensucie y se estropee el objetivo.


+1

+2
Algunos, nada mas comprar el objetivo le ponen el filtro para proteger la lente.
La lente de 70-300 que yo tengo tiene el mismo diámetro que la 18-55


- un buen trípode, monopode, no tiene porque ser uno caro.
- kit de limpieza.

NotaPublicado: Mié Dic 22, 2010 1:36 am
por rachel
Gracias a todos por las respuestas.

Y aquí va mi última pregunta (de momento, jeje): el filtro que tengo que coger para el 18-55 es el de 52 mm, no?

He visto varios kits que además del filtro uv, vienen con filtros polarizadores y demás, seguramente me coja algo de eso, así podré trastear agusto, jeje.

Gracias de nuevo! ;)

NotaPublicado: Mié Dic 22, 2010 1:46 am
por a100rouge
En el borde del objetivo viene la medida.

NotaPublicado: Mié Dic 22, 2010 1:51 am
por rachel
Ahhhh, ok ok, es que aún no tengo la cámara, y no sabía si se trataba de medidas estándar en función del tipo de objetivo.

NotaPublicado: Mié Dic 22, 2010 2:57 am
por ragi

NotaPublicado: Jue Dic 23, 2010 3:35 am
por rachel
Pues el mío es el del primer enlace que has puesto, ragi (no sé muy bien en qué se diferencian, pero es el primero)
Y lo de los 52mm me lo suponía, aunque en el objetivo no pone la medida del diámetro (claro, que lo estoy mirando en una foto y mi vista no da para más :oops: )
Pues esperando a que me llegue la cámara y su correspondiente filtro, ya os contaré las primeras impresiones, gracias a todos ;)

NotaPublicado: Jue Dic 23, 2010 11:24 am
por feasder
Yo como indispensable añadiria un tripode y quiza una segunda bateria. De todas formas, no empieces la casa por el tejado, hasta que no tengas la camara no compres nada.

En cuanto a aprender, intenta compreder a la perfecion los conceptos basicos como el tiempo de exposicion, apertura, sensibilidad ISO, enfoque, etc... Una vez que los tengas claros sera mucho mas facil aprender las tecnicas basicas. Hay miles de manuales por la red, yo te recomiendo este foro:
http://www.ojodigital.com/foro/forum.php
puedes aprender mucho leyendo las criticas que hacen los usuarios de sus fotos, incluso si no tienes miedo de que las pongan a caldo puedes subir tus fotos para que las critiquen.

NotaPublicado: Jue Dic 23, 2010 14:05 pm
por javi_indy
Estoy de acuerdo con todo lo que te comentan y, en cuanto a los filtros, no me pillaría ningún kit. Yo me dedico a la fotografía de manera profesional y muy rara es la vez que necesito ningún tipo de filtro. Como te han comentado, no empieces la casa por el tejado y, según el tipo de fotografía que vayas queriendo hacer, así serán tus necesidades.

Los filtros son para usos muy específicos, y por ejemplo, un polarizador que según mucha gente es "indispensable", pues si no te dedicas a fotografía publicitaria, o similares, dificilmente tengas una necesidad real de usarlo. De hecho, yo tenía uno, y lo vendí.

Ahora tengo dos NDs y un filtro "estrella", pero tampoco los uso. El único objeto de tenerlos es porque me pueden servir para determinados concursos, pero nada más. El 99% de las fotos que hago son con el objetivo y su UV y listo.

En el caso del UV, en principio, te recomendaría que compraras uno bueno. Pero lo cierto es que el objetivo de kit no suele ser ninguna maravilla, así que tampoco ibas a ganar demasiado gastando 50 euros por un b+w o un kemko, así que usando uno normal, va a ir perfectamente y los tienes por menos de 20 euros.

El trípode si que es aconsejable, y como tu cámara no pesa mucho, tampoco te gastes mucho dinero en él. Quizás pueda irte bien, si no tienes, un bolso o una mochilla fotográfica. Batería y tarjetas extra, el resto del equipo, dependerá mucho de las carencias que tú misma vayas notando. No tiene nada que ver lo que necesitas para fotografía callejera, donde te puede valer lo que ya tienes, a si pretendes hacer fotografía de naturaleza, macro, o fotos con iluminación externa. Igual te das cuenta de que quieres un gran angular (10-20 de Sigma, por ejemplo) o por contra que lo que necesitas es un teleobjetivo porque esos 55 mm se te queden cortos. Pero eso sólo lo sabrás con la práctica.

NotaPublicado: Jue Dic 23, 2010 14:12 pm
por javi_indy
Ah, en cuanto a la diferencia entre los dos objetivos, es que uno es VR y el otro no. El VR en Nikon significa estabilizado. Si el tuyo no es estabilizado, no te preocupes demasiado, en focales de hasta 55 mm no es demasiado importante. De hecho yo anduve al principio con un 18-135 mm sin estabilizar, y no lo eché de menos. A partir de ahí es cuando realmente se necesita.

En cuanto al parasol, sí que te lo recomiendo. Al igual que el UV ayuda a proteger el objetivo, de porrazos, arañazos, manchas (por ejemplo si llueve), y alguna luz parásita te quitará. Eso sí, compra el que corresponde a tu objetivo de la marca Nikon, cualquier otro, además de ser mucho más incómodo, seguramente te viñeteará o se meterá en el encuadre.

NotaPublicado: Dom Dic 26, 2010 16:14 pm
por rachel
Da gusto leeros, de verdad ;)

Bueno, pues ya tengo mi cámara en las manos, al final ha habido un cambio de planes a última hora (siguiendo los consejos del foro que me recomendó feasder, y del dueño de la tienda en la que la compré). Se trata de una Olympus e450. La verdad es que todo el mundo la recomienda para principiantes, no sé si será mejor o peor, como puntos a favor la gente indica que se trata de una cámara con estabilizador en el cuerpo, en lugar de en las ópticas, y bueno, también indican la ventaja de poder usar la pantalla lcd como visor a la hora de hacer una foto. Viene con una óptica de 14-42, y bueno, como bien me recomendásteis, le he comprado un filtro uv, y curiosamente, me venía el parasol (de pétalo creo que se llama) con el objetivo, así que he matado dos pájaros de un tiro.

Imagen

Ahora estoy trasteando con términos como apertura del diafragma, velocidad de obturación, sensibilidad iso, balances de blancos y demás, términos que para mí, hasta el día de hoy, eran casi desconocidos.

Y la verdad que estoy encantada con los resultados, además, me venía incluído con la cámara una especie de mini-curso on-line de olympus, donde te explican cosillas muy curiosas, tales como "cómo hacer un barrido", o algo tan simple como utilizar el flash de relleno en una fotografía.

La única pega que he sacado (de momento) a la cámara, es que usa tarjetas de memoria XD y compact flash, que son más difíciles de encontrar que las SD de toda la vida, así que estoy esperando a que me llegue la tarjeta, hasta entonces, sólo puedo hacer fotos y verlas en el lcd de la cámara, porque no me las guarda en ningún sitio (evidentemente).

En cuanto me llegue la tarjeta, os colgaré alguna foto que haga que pueda resultar interesante.

De nuevo, un millón de gracias a todos ;)

NotaPublicado: Dom Dic 26, 2010 21:02 pm
por compe_7000
yo tengo la E410 y va de lujo,tengo los dos objetivos que vienen con la camara y luego un 70-300 con su flitro,y la verdad que estoy muy muy contento con ella.

NotaPublicado: Dom Dic 26, 2010 23:16 pm
por javi_indy
Pues ahora a disfrutarla y hacer muchas fotos (y que la veamos)

una cosa, si puedes poner tarjetas XD y CF, te recomiendo que uses las CF que son más genéricas y si algún día cambias de marca, o sigues en Oly, siempre serán más reutilizables, incluso vendibles.

NotaPublicado: Mar Dic 28, 2010 0:31 am
por rachel
Pues lo curioso es que las compact flash son bastante más baratas que las XD, así que me he cogido una de 4Gb, que, para empezar, creo que me servirá.

Y hoy, ya que tenía la tarjeta, he aprovechado a sacar unas fotos a mis bichos (les tengo fritos con tanto flash, jeje), y trasteando un poco con la saturación de colores, me ha salido esto:

Imagen

Sé que no es ninguna maravilla, sobre todo por la sombra que sale en la parte de abajo (no he sido capaz de quitarla), pero estoy muy contenta con las cosillas que la cámara es capaz de hacer.

Seguiré trasteando a ver qué consigo ;)

Un saludo, y de nuevo, gracias ;)

NotaPublicado: Mar Dic 28, 2010 3:54 am
por osfago
Sigue así campeona!!! ;) Esa es mi Ra!!!

NotaPublicado: Mar Dic 28, 2010 12:37 pm
por a100rouge
Para esa foto, por ejemplo, la sombra, según et palntas para hacerla, miras de donde viene. Si de tu cuerpo, de algún mueble, la propia pecera, ..... y entonces lo cambias.

Otro ejemplo de uso de zoom. Si te fijas, la cabeza está enfocada, pero la pata izquierda no. Si no quieres que te salga así, puedes meter el zoom a tope, y alejarte hasta que encuadres. Así no consigues un efecto tan dramático de enfoque. Y al revés, si quieres exagerarlo, echa para atrás el zoom todo lo que puedas, para sacar la foto lo más cerca que te deje el objetico y se aumenta el efecto.

(Nunca me acuerdo si esto es la profundidad de campo, pero cómo funciona sep)

Bonita foto de todos modos!!

NotaPublicado: Mar Dic 28, 2010 14:55 pm
por javi_indy
a100rouge escribió:(Nunca me acuerdo si esto es la profundidad de campo, pero cómo funciona sep)


jajajaa, sí es la profundidad de campo, pero es justo al revés :twisted: mientras más larga es la focal que usas, más se disminuye la profundidad de campo. Quizás, lo conveniente para aumentarla, sería cerrar el diafragma. Aunque a mí me gusta el desenfoque que ha conseguido, sobre todo en el fondo de la imagen, da un bokeh bastante bonito.

De todos modos, si tienes parte de razón en cuanto a la distancia, pero afectaría sobre todo a la distancia con respecto al fondo, no tanto a la pata que está muy cerca del foco de la imagen.

NotaPublicado: Mar Dic 28, 2010 15:36 pm
por a100rouge
Bueno, pero la ide a cómo conseguirlo ha quedao clara, jajajajaja.

Hay fotos muy guapas con macros haciendo un efecto muy exagerado, pero en casos en los que te interesa que el prota de la foto esté completamente enfocado, es la solución.

NotaPublicado: Mié Dic 29, 2010 2:48 am
por rachel
jeje, ya he pillado la idea, el problema quizás es que tenía el obturador demasiado cerrado y por eso la cámara ha focalizado tanto la imagen. Probaré con valores menores de apertura, y así seguro que para la próxima sale enfocado lo que tiene que salir enfocado.

Lo de la sombra es un auténtico misterio, en el objetivo no se veía, sólo salía cuando la foto estaba ya hecha, seguiré en ello a ver, jeje :D

Re: Empezando con una reflex..

NotaPublicado: Vie Dic 31, 2010 15:57 pm
por javi_indy
¿Disparaste con flash? si es así, esa es la causa de la sombra. El efecto del flash sobre el objetivo

Re: Empezando con una reflex..

NotaPublicado: Lun Ene 03, 2011 15:41 pm
por rachel
javi_indy escribió:¿Disparaste con flash? si es así, esa es la causa de la sombra. El efecto del flash sobre el objetivo


Pues tiene toda la pinta de haber sido eso, porque sí, sí que las tiré con flash :bonk:

Pues nada, a partir de ahora a hacer acrobacias para que no vuelva a salir esa sombra, jeje, gracias ;)