Motores capados

Todo lo referente al interior, incluidos motores y bricos internos.

Moderador: Moderadores

Motores capados

Notapor Mr. Ko » Mié Oct 22, 2008 0:33 am

Hola

He oído algo sobre elC4 Grand Picasso, y es que por tema de la caja de cambios, los 136 CV están capados, ya que si rinde a ese caballaje, la caja no lo soporta...

De modo que ¿para qué pillar un 136 CV?

¿Es esto correcto? Estoy a dos días de probar un 110 5 plazas, pero me han ofertado un 138 de 7...y ahora tengo dudas...

¿Sabéis algo del tema?

Millones de gracias de antepie !
Mr. Ko
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 18
Registrado: Mar Oct 21, 2008 22:17 pm

Notapor feasder » Mié Oct 22, 2008 2:56 am

Si eliges el motor de 138 cv con la caja de cambios CMP se limita el par maximo ya que la caja de cambios no soporta tanto par. La pontencia maxima sigue siendo la misma. Con el cambio manual o con el automatico tipo CAS no tiene ninguna limitacion. Asique lo mejor es elegir o bien 110cv CMP o bien 138 CAS, pero no 138 CMP.
C4 1.6 HDI 110 Coupe VTS+Techo panorámico +Navidrive RT4+Alarma original+Reposa pies Aluminio+HDD multimedia+Entradas A/V Reposabrazos+Cámara trasera.
Avatar de Usuario
feasder
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4178
Registrado: Vie Sep 14, 2007 0:04 am

Notapor diegoCMP » Mié Oct 22, 2008 3:34 am

Lo del titulo puede confundir un poco.El coche no esta capado. Con la caja CMP lo que se limita es el overboost, ya que se encuentra muy cerca de par motor maximo que puede soportar.

Creo que este aspecto no debería ser un factor de decision a la hora de elegir CAS o CMP. Cada una sitiene sus cosas buenas y malas. Sea la caja que sea siguen siendo 140cv.

Yo estoy contento con el motor 110cv cmp en el coupe, aunque en un coche alto se agradecen esos 28cv mas del 138. Cuando compré mi coche probé una granpicasso 110 cmp y se nota un poco lenta en aceleracion.

Ya nos contaras que elegiste al final Mr Ko.
Imagen
Avatar de Usuario
diegoCMP
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1676
Registrado: Dom Abr 01, 2007 14:39 pm
Ubicación: VTR+ 1.6HDi 110cv CMP Blanco

Notapor Mr. Ko » Mié Oct 22, 2008 12:50 pm

Ok. Dudas al respecto.

¿Qué es el overboost?

¿Qué es limitar el par máximo? ¿En qué me afecta?

Siento la ignorancia, pero para gastarse 25 mil pavos...mejor acertar !!!
Mr. Ko
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 18
Registrado: Mar Oct 21, 2008 22:17 pm

Notapor Ragadast » Mié Oct 22, 2008 13:25 pm

Mas que overboost es overtorque, y lo que haces es que cuando pisas el acelerador a fondo (p.ejem. en un adelantamiento) inyecta mas gasóleo de lo que haría normalmente aumentando la fuerza del motor.
Solo actua si se dan estas condiciones:

* Si tenemos alguna de las tres marchas superiores engranadas.
* Si el motor se encuentra entre las 1500 y 3750 rpm.

No aumenta la potencia, pues a medida que sube de revoluciones vuelve a su estado normal.
Avatar de Usuario
Ragadast
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1124
Registrado: Sab Jul 19, 2008 20:26 pm
Ubicación: Pucelandia

Notapor Mr. Ko » Mié Oct 22, 2008 13:48 pm

Ragadast escribió:Mas que overboost es overtorque, y lo que haces es que cuando pisas el acelerador a fondo (p.ejem. en un adelantamiento) inyecta mas gasóleo de lo que haría normalmente aumentando la fuerza del motor.
Solo actua si se dan estas condiciones:

* Si tenemos alguna de las tres marchas superiores engranadas.
* Si el motor se encuentra entre las 1500 y 3750 rpm.

No aumenta la potencia, pues a medida que sube de revoluciones vuelve a su estado normal.


Algo así como el ¿reprise? pero aplicado a marchas largas...¿no? Y supongo que el hecho que de en ambos palabros aparzca el prefijo OVER, quiere decir que aunque por estar capado no lo lleve...su potencia en adalenatamientos circulando por ejemplo en 4ª para pillar más salida, seguirá siendo buena...¿no?

Que igual estoy hilando muy fino y no me debo preocupar por este capado...
Mr. Ko
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 18
Registrado: Mar Oct 21, 2008 22:17 pm

Notapor javierezero » Mié Oct 22, 2008 14:13 pm

Lo que yo tengo entendido, es que se aumenta el soplado del turbo cerrando la válvula de descarga... En ese caso, sí que sería correcto el término Overboost.

La curva de par cambia, pero, como la potencia es una relación directa par·revoluciones, la potencia máxima no cambia, puesto que a las revoluciones a las que la entrega, la curva de par con o sin Overboost es la misma.

Lo que sí aumenta, es la potencia a un número determinado de revoluciones. Por ejemplo, si sin Overboost, a, pongamos, 2.500 entrega 80cv, con el oOverboost entregará, por ejmplo, 85cv...

No sé si me he explicado, y no sé si estoy en lo cierto, pero espero que os haya servido de ayuda.

Un saludo,
Imagen
Avatar de Usuario
javierezero
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 378
Registrado: Vie Ago 08, 2008 15:59 pm

Notapor feasder » Mié Oct 22, 2008 19:33 pm

Vamos a aclarar algunos conceptos.

- La potencia que anuncian los fabricantes (esos 138 CV) son la potencia maxima del motor, esta solo se consigue a unas RPM determinadas (en el caso de los diesel a 4.000 RPM aproximadamente) La potencia que realmente desarolla el motor depende de las RPM a las que vayas, por ejemplo a 1000 RPM puedes tener 30 CV, a 2000 80 CV, a 3000 110, y a 4000 138 (estas cifras son un ejemplo inventado)

- La cifra de par anunciada tambien es la maxima, y tambien depende de las revoluciones en el caso de motores diesel suele estar alrededor de las 2000 RPM. Cuando por ejemplo aceleramos desde 1000 RPM y notamos que el coche no tira, le cuesta mucho acelerar, pero en cuanto pasamos de 1500 el coche empieza a acelerar muchismo y tenemos incluso que levantar el pie del acelerador. Esto se debe a que en los diesel el par a 1000 RPM es bastante bajo, pero a partir de 1500 sube bruscamente hasta llegar al maximo, que es cuando el coche responde mejor.

Pues bien, la caja de cambios CMP no es capaz de soportar la fuerza del motor en la zona de par maximo asique se limita electronicamente el par, y se pierde parte de ese empuje que tienen los diesel.

Pensar que porque la pontencia maxima no baja la limitacion no tiene mucha importancia es un grave error. La potencia a 4000 rpm no varia, pero quien va a 4000 rpm en un coche familiar? nadie... A no ser que vayas cerca de la velocidad maxima del coche, o apures una marcha a tope en caso de un adelantamiento extremo. En un coche de estas caracteristicas el 99% del tiempo iras por debajo de las 3000 RPM y es ahi donde el coche tiene limitada tanto la potencia como el par.

El par pasa de 320 Nm con el cambio CAS a 270 con el cambio CMP. Esto supone una rebaja importante. Por ejemplo si la version sin limitar dispone de 80 CV a 2.000 RPM, la limitada tendra solo 67,5... Y esta limitacion se extiende mas o menos entre las 1800 y las 3000 RPM, la zona de mas uso del motor.

Esto se traduce en una perdida de prestaciones en general (sobre todo recuperaciones). Por ejemplo si vamos a 80 Km/h en 5ª detras de un cambion, con el motor sin limitar podremos adelantarlo con total facilidad sin cambiar de marcha, pero con el motor limitado tendremos que cambiar a 4ª si queremos realizar el adelantamiento con la misma facilidad.

Creo que con esta explicacion teneis suficiente para decidir que caja de cambios elegir... Si tuviera que hacerlo yo no lo dudaba: con el motor de 110CV -> CMP y con el de 138 -> CAS o Manual. Porque combinar 138 Cv con CMP es pagar lo mismo por un motor que tira menos.
C4 1.6 HDI 110 Coupe VTS+Techo panorámico +Navidrive RT4+Alarma original+Reposa pies Aluminio+HDD multimedia+Entradas A/V Reposabrazos+Cámara trasera.
Avatar de Usuario
feasder
C4atrero Profesional :D
C4atrero Profesional :D
 
Mensajes: 4178
Registrado: Vie Sep 14, 2007 0:04 am

Notapor VTS mallorca » Mié Oct 22, 2008 19:51 pm

Creo que la explicación de feasder tiene poco que añadir, porque la ha bordado! 8) estoy totalmente de acuerdo con el y me quedo con este apunte...
feasder escribió:-motor de 110CV -> CMP
-motor de 138CV -> CAS o Manual.
Porque combinar 138 Cv con CMP es pagar lo mismo por un motor que tira menos.

Aunque algunos elijan el 138cv CMP por comodidad y no por prestaciones...
Pantallas Bi-color!!!
http://www.c4atreros.es/foro/viewtopic.php?t=17265
C4 VTS + techo + bluetooth + antiagresión
Avatar de Usuario
VTS mallorca
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1343
Registrado: Mié Abr 16, 2008 11:25 am
Ubicación: C4 VTS Thorium

Re: Motores capados

Notapor CANTABRUCO » Sab Sep 17, 2011 20:32 pm

Hola.

Ya sé que han pasado años pero no puedo dejar de asustarme con algunos consejos.
Aunque tenga esa limitación de par, siempre será mas motor un 2.0 de 138 que una 1.6 de 110CV y andará mas en todos los sentidos, la CAS no acelera mas que la CMP y gasta al pié de 2L mas. Ahora todo hay que decir su forma de funcionar es mas fina y suave.
Por su tipo de cambio con variador el CAS se pierde mucho en todo menos en agrado de funcionamiento respecto a un cambio de engranajes como el CMP, que al fin y al cabo solo sustituye tu mano y tu pié en el embrague con unos automatismos.
Resumiendo la C4 Picasso que mas anda es la CMP 138, aunque ya hoy existe la 150.

Saludos.
Avatar de Usuario
CANTABRUCO
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 7
Registrado: Mié Sep 14, 2011 15:32 pm
Ubicación: Villapresente

Re: Motores capados

Notapor cenetista » Lun Sep 19, 2011 17:47 pm

CANTABRUCO escribió:Hola.

Resumiendo la C4 Picasso que mas anda es la CMP 138, aunque ya hoy existe la 150.

Saludos.


A parte de la 150, tambien existe la 150CMP. La cosa es: ¿tiene "capado" el par o esta solucionado el problema de no soportar esos cv la caja de cambio? Porque tenia oido que eso de no soportar la 138 tanto par y venir "limitada" estaba ahora solucionado, porque si no, para que meter 150cmp si con 138cmp no aguantaba, no?

Va bien la 150CMP? Alguien puede decir sus impresiones sobre esta motorizacion con este cambio?
cenetista
Integrandome
Integrandome
 
Mensajes: 11
Registrado: Jue Jun 09, 2011 0:43 am

Re: Motores capados

Notapor CHEVRONCETTE » Sab Nov 05, 2011 18:03 pm

¿A nadie se le ha ocurrido pensar que cv par y motor no lo es todo?

La caja de cambios adapta sus relaciones a potencia y par disponible...

Los picasso de 110 y 138 CMP usan las MISMAS relaciones de caja cambios, variando levemente el grupo cónico. Aceleran 0/100 kmh practicamente en el mismo segundo...pero la mayor cilindrada y caballaje dan mejores recuperaciones y velocidad punta al 138CMP.

El valor de par máximo es casi identico en la teoria (en la practica el 138 aporta algo más y el 110 algo menos -pues los 27 son temporales con oberboost en este último-), pero la curva de este (la entrega de potencia) es diferente; mucho más llena (plana) en el 138CMP.
Para entendernos, no es el valor máximo, sino la disponibilidad que tenemos de ese valor en la gama de revoluciones....
Avatar de Usuario
CHEVRONCETTE
Fitipaldi C4atrero
Fitipaldi C4atrero
 
Mensajes: 1104
Registrado: Mié Ene 17, 2007 19:52 pm
Ubicación: Madrid

Re: Motores capados

Notapor juliaars2000 » Sab Nov 05, 2011 19:22 pm

Eso lo hacen los V8 de Mercedes. La centralita corta el par al llegar a 1.000Nm para no destrozar la caja de cambios y dejarla echa discos de hockey.

:copas:
Peugeot 308 THP 156cv Premium
juliaars2000
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 259
Registrado: Sab Jun 12, 2010 20:30 pm

Re:

Notapor juliaars2000 » Sab Nov 05, 2011 19:39 pm

feasder escribió:Vamos a aclarar algunos conceptos.

- La potencia que anuncian los fabricantes (esos 138 CV) son la potencia maxima del motor, esta solo se consigue a unas RPM determinadas (en el caso de los diesel a 4.000 RPM aproximadamente) La potencia que realmente desarolla el motor depende de las RPM a las que vayas, por ejemplo a 1000 RPM puedes tener 30 CV, a 2000 80 CV, a 3000 110, y a 4000 138 (estas cifras son un ejemplo inventado)

- La cifra de par anunciada tambien es la maxima, y tambien depende de las revoluciones en el caso de motores diesel suele estar alrededor de las 2000 RPM. Cuando por ejemplo aceleramos desde 1000 RPM y notamos que el coche no tira, le cuesta mucho acelerar, pero en cuanto pasamos de 1500 el coche empieza a acelerar muchismo y tenemos incluso que levantar el pie del acelerador. Esto se debe a que en los diesel el par a 1000 RPM es bastante bajo, pero a partir de 1500 sube bruscamente hasta llegar al maximo, que es cuando el coche responde mejor.

Pues bien, la caja de cambios CMP no es capaz de soportar la fuerza del motor en la zona de par maximo asique se limita electronicamente el par, y se pierde parte de ese empuje que tienen los diesel.

Pensar que porque la pontencia maxima no baja la limitacion no tiene mucha importancia es un grave error. La potencia a 4000 rpm no varia, pero quien va a 4000 rpm en un coche familiar? nadie... A no ser que vayas cerca de la velocidad maxima del coche, o apures una marcha a tope en caso de un adelantamiento extremo. En un coche de estas caracteristicas el 99% del tiempo iras por debajo de las 3000 RPM y es ahi donde el coche tiene limitada tanto la potencia como el par.

El par pasa de 320 Nm con el cambio CAS a 270 con el cambio CMP. Esto supone una rebaja importante. Por ejemplo si la version sin limitar dispone de 80 CV a 2.000 RPM, la limitada tendra solo 67,5... Y esta limitacion se extiende mas o menos entre las 1800 y las 3000 RPM, la zona de mas uso del motor.

Esto se traduce en una perdida de prestaciones en general (sobre todo recuperaciones). Por ejemplo si vamos a 80 Km/h en 5ª detras de un cambion, con el motor sin limitar podremos adelantarlo con total facilidad sin cambiar de marcha, pero con el motor limitado tendremos que cambiar a 4ª si queremos realizar el adelantamiento con la misma facilidad.

Creo que con esta explicacion teneis suficiente para decidir que caja de cambios elegir... Si tuviera que hacerlo yo no lo dudaba: con el motor de 110CV -> CMP y con el de 138 -> CAS o Manual. Porque combinar 138 Cv con CMP es pagar lo mismo por un motor que tira menos.


Yo no es por "fastidiarte" todo lo que cuentas pero...por lo que hablé con un mecánico de Peugeot que se le veía entendido, las cajas de cambio tanto CMP como manual son 100% son identicas. Simplemente ponen unos servos que hacen el movimiento de la caja que sería lo que hacen tus manos y pie.

Son cajas de cambios pilotadas, derivadas de la formala 1, movidas por presión de aceite. (palabras del mecánico)

De hecho sus tactos son muy robustos y preciosos.

Lo de PSA con sus cajas de cambios, es cuanto menos digno de estudio (y no porque vayan bien en cuanto a tacto)

Igual me equivoco pero no creo que una caja no aguante el par. cuántas veces hemos salido picando rueda... y no se ha roto un palier, un piñón de la caja o un embrague..... :eek:

¿no creéis?

PD: estoy muy quemado con la caja de cambios del 308, eso de que muchas veces las marchas se resistan y tenga que hacer más fuerza me quema... me arde...mira que la caja del 206 es mala y con aditivo metallube hice uqe fuera cual culito de bebé pero...esta ni con esas lo mismo prueba con otra valvulina 75w80 (GL4 o GL5 ?¿ )
Peugeot 308 THP 156cv Premium
juliaars2000
Piloto de pruebas C4atrero
Piloto de pruebas C4atrero
 
Mensajes: 259
Registrado: Sab Jun 12, 2010 20:30 pm

Volver a Picasso interior

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados