joselete escribió:Existe algo que se llama fatiga de materiales. Existe algo que se llama vulcanizacion.
-1º:La fatiga, los neumaticos, aparte de caucho, estan formados por unas lonas tejidas con centenares de hilos de alambre. Estos alambres flexionan con el neumatico en cada bache y cada irregulararidad que pisas durante esos 5 años y 60.000 kms.
Ahora coges un alambre y lo flexionas durante unos minutos, veras que se rompe. Imaginate eso aplicado a las lonas de las ruedas de tu coche...(lo que se llama la carcasa del neumatico)
-2ºLa vulcanizacion. No soy quimico pero vulcanizacion es el fenomeno que se produce al aplicar calor al caucho, este se endurece y conseguimos las propiedades que conocemos aplicadas a los neumaticos.
El problema es que la vulcanizacion no se para en la fabrica, sino que sigue durante toda la vida del caucho.
Total que al cabo de unos 5 años, hayamos rodado con nuestro neumatico o no, ha perdido todas sus cualidades. Logicamente si rueda con el coche se calienta mas,con lo que se endurece antes.
-3ºNuestra conduccion va variando a medida que nuestras ruedas van peor. Es lo malo de la seguridad activa de los coches, que aunque el vehiculo este en condiciones deplorables, no nos damos cuenta, por que gradualmente frenamos antes, vamos mas despacio en curva, etc,etc,
Pero el dia que necesitamos todas las prestaciones del vehiculo, y no las tenemos, sobreviene el accidente.
Resumiendo, si tu coche tiene las ruedas con unos 4-5 mm de profundidad, no se observan grietas de endurecimiento, y tiene 48.000 kms. y unos 4 años, no es necesario que los cambies ya, pero si el año que viene.
Por que en cada frenada que hagas, quizas ganes un par de metros, que pueden significar la diferencia entre matar a alguien o no.
Me gustaría que discutiésemos cómo leer la fecha de fabricación (o caducidad) en un neumático, cuál es el periodo de tiempo aconsejable de uso y saber reconocer un neumático viejo cuando nos lo vendan.
Por ejemplo, yo maltrato poco los neumáticos y no hago muchos kilómetros, así que muy probablemente me plante con 60.000 kms y 6 años con unos neumáticos gastados y parcialmente cristalizados, lo que es peligroso. A lo mejor me conviene montar gomas más blandas y baratas para que me duren menos tiempo pero en mejores condiciones.
Saludos