Moderador: Moderadores
a100rouge escribió:Salió en su momento los nuevos márgenes, pero parece que no lo cambian.
Euskadi y Cataluña tenían sus propios márgenes. Alguien sabe si tendrán que acatar estos 10km/h o 10% o podrán poner el de 5km/h o 5% que pretendían???
a100rouge escribió:Salió en su momento los nuevos márgenes, pero parece que no lo cambian.
Euskadi y Cataluña tenían sus propios márgenes. Alguien sabe si tendrán que acatar estos 10km/h o 10% o podrán poner el de 5km/h o 5% que pretendían???
santyc4HDI escribió:[...] no se aprobo esa ley pero quieren poner que el que sea multado por exceso de velocidad tendra que pagar la multa en el momento o inmovilizaran el vehiculo hasta que se haya efectuado el pago de la misma [...] poner un aparato para pagar con targeta(datafono)
que opinais de esta nueva idea?
a100rouge escribió:En Euskadi y Cataluña, es la policia autónoma la que se dedica a temas de tráfico, pero como las competencias están un poco oscuras, entonces hay cosas que pueden hacer y que no. Por ejemplo, ellos hacen los controles de alcoholemia, y no dependen del gobierno central. Pero ellos no pueden cambiar las velocidades genéricas de una vía. Pueden establecer unas velocidades específicas para un tramo, pero no pueden cambiar las genéricas. No pueden decicir los límites de alcoholemia. No pueden decidir los límites de peso en los camiones, ....... Pueden decidir los rangos de error de los radares???
Luisiss escribió:tooexclusive escribió:...que a mi a 110km/h...
fantasmilla...
Y sin jota, pero tranquilo, ya lo he editado... era para camuflar la palabrostia...Luisiss escribió:albertomv01 escribió:... D.G.T.o.d.e.t.é. ...
mira tú, si hasta lo ha puesto con acento y todo...
albertomv01 escribió:Y sin jota, pero tranquilo, ya lo he editado... era para camuflar la palabrostia...Luisiss escribió:albertomv01 escribió:... D.G.T.o.d.e.t.é. ...
mira tú, si hasta lo ha puesto con acento y todo...
Me intentas dar clases...Luisiss escribió:... remarcas más la palabrostia
danyc4 escribió:La nueva Ley de Tráfico reduce la cuantía de las multas actuales
Europa Press, 25 de noviembre de 2009.
Comenta
El subdirector de la Dirección General de Tráfico (DGT), Ramón Ledesma, aseguró hoy que la nueva Ley de Tráfico, publicada ayer en el BOE, reduce la cuantía de las multas de velocidad hasta igualarlas a las cantidades de hace 20 años, "cuando la multa era de 8.000 pesetas, unos 50 euros".
Desde hoy, conducir sin luces ya no resta puntos
Así, Ledesma explicó que una persona que sea multado por conducir a 140 kilómetros por hora en una autopista tendrá que pagar una sanción de 100 euros, lo que se reducirá hasta los 50 euros en el caso de que abone la multa en los 20 primeros días después de ser notificado.
Además, indicó que "el 90 por ciento de las multas de radar fijo" son precisamente por estos "pequeños excesos de velocidad, a 140 ó 141 kilómetros por hora". No obstante, esta nueva cuantía de las multas de velocidad no entrará en vigor hasta dentro de seis meses, cuando se ponga en funcionamiento el grueso de la ley.
Lo que sí entra en vigor hoy mismo es que se dejará de quitar puntos por algunas conductas que hasta ahora restaban en el carné de conducir, pero que en la nueva norma sólo están castigadas con una sanción económica, como conducir de noche sin las luces o aparcar en el carril bus. Tal y como explicó Ledesma, estas infracciones ya no restan puntos "para que el conductor tenga en la cabeza lo que realmente es importante".
"NO SE TRATA DE INCREMENTAR MULTAS"
"No se trata de incrementar las multas, que incluso en el 90 por ciento de los supuestos bajan de precio, sino no quitar puntos por cosas que no afecta a la seguridad vial", aseguró el subdirector de la DGT. Además, indicó que la administración ya "no va a quitar los puntos por una multa pendiente de tramitar", en el caso de que la infracción no se encuentre en la nueva ley en el cuadro de las conductas que restan puntos.
No obstante, advirtió que "hay algunas multas que sí aumentan". Es el caso de "aquellos que lleven inhibidores de radar, pues ya no llevarán una multa de 150 euros sino de 6.000 euros y 6 puntos", debido a que "son aquellos que deciden vivir al margen de la carretera y, por lo tanto, merecen un castigo especial".
Ledesma también señaló que será dentro de seis meses cuando entre en vigor el grueso de la ley, ya que "toda la arquitectura del procedimiento sancionador es bastante complejo y es necesario para que entre en marcha de una manera correcta". En este sentido, Ledema explicó que será en el próximo mes de mayo cuando se pueda aplicar el 50 por ciento de reducción de multas.
Por último, hizo referencia a que las distracciones en carretera "constituyen siempre un tercio del pastel de la accidentalidad", y añadió que "uno de los grandes objetivos de la ley es unificar las sanciones para el conductor independientemente del lugar donde nos encontremos con nuestro vehículo". De esta forma, la multa de 200 euros por hablar con el móvil será la misma dentro y fuera de la ciudad. "Lo importante de la ley es que el mensaje es más claro y más sencillo", concluyó.
Fuente: Europa Press
Volver a Noticias del C4, Citroën, o del mundo del motor.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado